dc.contributorRobledo Olivo, Armando
dc.contributorCharles Rodríguez, Ana Verónica
dc.contributorMartínez Vázquez, Dolores Gabriela
dc.contributorRangel Ortega, Sarahí del Carmen
dc.creatorMata Baeza, Alejandro
dc.date2022-01-09
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:45Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:45Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531097
dc.description"La industria de la biotecnología y los bioprocesos han adquirido gran relevancia durante las últimas décadas dentro de la investigación científica, lo anterior obedece a la posibilidad de obtener productos de interés y utilidad para su aplicación en distintos sectores productivos. El ácido kójico (AK) es un metabolito sintetizado por bacterias y hongos filamentosos, ha sido objeto de investigación desde su descubrimiento, siendo utilizado en la industria cosmética como un aclarador de piel y en la industria alimentaria como un antioxidante en vegetales y mariscos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, comparar y optimizar el proceso de producción de ácido kójico mediante una cepa de Aspergillus niger en un sistema de reactores construidos, en los que se consideraron diversas variables, como: presencia de luz, ausencia de luz, presencia de agitación y ausencia de agitación. Se establecieron dos cinéticas fermentativas para cada uno de los reactores, cada cinética fermentativa tuvo una duración de seis días, con tomas de muestra cada 24 horas, muestras a las que se les evaluó la presencia de: ácido kójico, biomasa y azúcares reductores. Siendo el reactor con agitación de burbujas y presencia de luz el que presento mayor efecto en la producción de ácido kójico a partir de Aspergillus niger. Lo anterior demuestra que el tipo de agitación y la presencia de luz sí tienen injerencia en la producción de este metabolito a una temperatura de fermentación de 30°C"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectÁcido
dc.subjectKójico
dc.subjectProducción
dc.subjectFermentación
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto del tipo de reactor sobre la producción de ácido kójico por la cepa de aspergillus niger
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución