dc.description | "El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el efecto de las nanopartículas de óxido de magnesio (NPsMgO), en variables fisiológicas de la germinación, desarrollo de plántula, y contenido de clorofila, en ambientes salinos inducidos con cloruro de sodio (NaCl), en semillas de maíz.
Para cada tratamiento se colocaron 100 semillas de maíz en cajas de Petri y se imbibieron en NPsMgO (0 y 200 ppm), durante 21 horas, se prosiguió con la siembra, humedeciendo papel Anchor en diferentes soluciones de NaCl a varias conductividades eléctricas (CE) (0.0, 0.25, 0.5, 0.75, 1.0, 1.25, 1.5, 1.75, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5 y 4.0), después se sembraron 25 semillas por repetición, entre dos capas de papel, quedando 4 repeticiones por tratamiento, estas se introdujeron en bolsas, dentro de contenedores de plástico, en una cámara bioclimática a 25°C.
El estudio se estableció en un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 2 x 13. Las variables evaluadas fueron: vigor de germinación, germinación (plántulas normales), plántulas de alto y de bajo vigor, plántulas anormales, semillas sin germinar, contenido de clorofila, longitud media de plúmula, longitud media de radícula y peso seco de plántula. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza para determinar diferencias estadísticas entre tratamientos, y comparaciones de medias con la prueba de Tukey (P=0.05), utilizando el programa SAS (2004).
Se observó que los niveles de CE originaron diferencias en las respuestas a la salinidad, en las variables relacionadas con el vigor de las plántulas y el contenido de clorofila. Al germinar semillas en ambientes con diferentes CE, se observó que en un rango de 0.25 a 0.75 mS/cm, mejoró la expresión de la capacidad germinativa, el vigor, la acumulación temprana de materia seca, y el contenido de clorofila. Sin embargo, imbibir semillas de maíz en 200 ppm de NPsMgO, inhibió la germinación, el desarrollo de plántulas y el contenido de clorofila" | |