dc.contributorCano Ríos, Pedro
dc.contributorMoreno Reséndez, Alejandro
dc.contributorAntuna Grijalva, Oralia
dc.contributorGarcía Moreno, Alicia
dc.creatorHernández Hernández, Abril
dc.date2021-11-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:39Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:39Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531070
dc.description"Se realizó un estudio con rizobcterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) en el cultivo de tomate (Solanum Lycopersicum L.), donde el objetivo fue incrementar el rendimiento y la calidad. El experimento se llevó a cabo en el periodo otoño-invierno del año 2019, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México. Se evaluaron dos RPCV (Bacillus sp. y Pseudomonas lini.) inoculadas de manera individual en dos sustratos: compost (50%) + arena (40%) + perlita (10%) y arena (100%) bajo condiciones de invernadero. El diseño experimental utilizado fue en bloques al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones y un arreglo factorial de 2x2 en donde el factor “A” correspondió a las dos RPCV y el factor “B” a los dos sustratos orgánicos. Las variables evaluadas fueron: rendimiento, altura de planta, número de lóculos, espesor de pulpa, consistencia de fruto y sólidos solubles. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente por medio de análisis de varianza y comparación de medias, usando una diferencia significativa mínima al 5% (DMS). Los tratamientos con sustrato de compost + arena + perlita obtuvieron el mayor rendimiento, con valores de 85.63 tha-2 al inocular la bacteria Bacillus sp. y 85.37 tha-2 al inocular Pseudomonas lini. En los valores obtenidos para la calidad de fruto en la variable de diámetro ecuatorial y número de lóculos mostraron efecto significativo en el factor de sustrato, para la variable diámetro ecuatorial mostró una media de 47.32 mm al usar 100% arena lo cual resultó mayor al sustrato compuesto y para la variable número de lóculos una media de 2.06 al utilizar 100% arena, mayor al sustrato compuesto; la variable espesor de pulpa presentó un efecto significativo para la interacción, en el tratamiento 1 (compost + arena + perlita + Bacillus sp.) con 6.34 mm y en el tratamiento 4 (arena + Pseudomona lini.) con 6.37 mm. Estos resultados permiten saber que el uso de las RPCV inoculadas en sustrato orgánico incrementar el rendimiento y la calidad el tomate; por lo cual se considera una alternativa viable para la producción de tomate bajo invernadero"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectAgricultura protegida, Compost, calidad, Sustrato orgánico
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleInoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal en la producción del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución