dc.contributorMoreno Avalos, Silvestre
dc.contributorRascón Díaz, Carlos Raúl
dc.contributorArellano Rodriguez, Gerardo
dc.creatorRojas Maldonado, Jonathan de Jesús
dc.date2021-11-01
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:38Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7531061
dc.description"Para la engorda de bovinos el transporte, embarque y desembarque del ganado es de suma importancia para el desempeño productivo de los animales y los parámetros tales como ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. El objetivo de un programa de recepción del ganado es lograr una adaptación favorable en poco tiempo, se debe tener en cuenta un programa de nutrición de acuerdo al estrés al que se sometió el animal (transporte y manejo), distancia de viaje y las condiciones del mismo, el clima, destete (en su caso), además de la deshidratación, puesto que estos factores pueden modificar los requerimientos nutricionales de los animales recién llegados al corral de engorda. Debe tenerse en cuenta que en el manejo rutinario de los primeros días de recepción se consideran las vacunaciones, la desparasitación, la aplicación de vitaminas y otras prácticas como implantar, despuntar, marcar, castrar, etc"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectGanadería Bovina, Engorda, Transporte, Embarque, Manejo
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleManejo de la recepción en la engorda en corral de bovinos productores de carne
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución