dc.contributorHernández Juárez, Agustín
dc.contributorSánchez Vega, Miriam
dc.contributorLoera Alvarado, Esperanza
dc.contributorRamos Robles, Michelle Ivonne
dc.creatorRendón Manzano, Roberto
dc.date2021-11-19
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:17Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530961
dc.description"El algodón se considera uno de los cultivos más antiguos e importantes a nivel mundial; la necesidad de controlar las plagas en el algodón ha llevado a la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) para producir la toxina Cry de Bacillus thuringiensis (Bt), a partir de la producción comercial con este cultivo, surge la necesidad de realizar evaluaciones sobre los efectos de cultivos Bt en organismos no blanco. El objetivo principal de este trabajo es determinar la diversidad de la entomofauna asociada a los diferentes estratos de la planta de algodón, con la finalidad de distinguir sus hábitos alimenticios y biológicos, se trabajó con el híbrido GM FiberMax (FM1830) con resistencia a lepidópteros e incluso a herbicidas. El presente trabajo se realizó en un rancho ubicado en San Pedro de las colonias, Coahuila, México. La colecta de muestras de insectos, se realizó en el periodo de junio-agosto (2020), en la etapa de floración del cultivo, se seleccionaron 40 plantas al azar tomando de cada una, hojas de los estratos bajo, medio, botón floral y flores. Las muestras se trasladaron al Laboratorio de Malezas del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Los especímenes fueron observados, separados y seleccionados al microscopio-estereoscopio y se identificaron taxonómicamente a nivel familia. Se obtuvieron 1,421 insectos pertenecientes a 15 familias dentro de ocho ordenes, las familias con mayor número de individuos fueron Aleyrodidae, Aphididae en los estratos bajo y medio, para el botón floral, y flores se encontró más presencia y abundancia de insectos del Orden Thysanoptera y Coleoptera de la familia Curculionidae, plagas que ocasionan daños importantes al cultivo. También se encontraron organismos benéficos de las familias Anthocoridae, Chrysopidae y en menor presencia Eulophidae y Aphelinidae"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectAlgodón
dc.subjectPlagas
dc.subjectCultivo
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleDistribución de artrópodos entre estratos aéreos de la planta del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) genéticamente modificado
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución