dc.description | "El presente trabajo se realizó en la Agrícola AGROBEPH, en la comunidad de Oyameles, Tlatlauquitepec, Puebla. En un lote comercial para la producción de papa, llamado “El Valle”, con 5 hectáreas de superficie. El objetivo de la evaluación fue determinar el mejor calibre de semilla de papa (Solanum tuberosum L.) Var. Orquesta, bajo tres paquetes tecnológicos de siembra distintos y dos mezclas de fertilizante a la siembra, seleccionando el tratamiento con el mayor porcentaje óptimo para semilla y el rendimiento por hectárea. Donde se pudo observar una alta diferencia entre los tratamientos, siendo los tratamientos 3 y 5 los mejores, donde a pesar de diferir en el paquete de siembra y tamaño de semilla el T5 sobresale por arriba del T3 con 300 kg ha-1. La respuesta diferencial en el rendimiento, de acuerdo con los calibres de la semilla y a los tratamientos aplicados se tribuye, a lo mencionado por Rocha y Quijano (2015), quienes indican que la densidad en calibres 3eras es de 6 a 6.5 tubérculos-semilla por metro, en comparación a la densidad de calibres 2das, donde la densidad por metro es de 4.5 a 5 tubérculos- semillas, puede explicar el aumento en el rendimiento de acuerdo con los tratamientos, debido principalmente a los componentes de rendimiento; (tubérculos por tallo o tubérculos por planta). El rendimiento obtenido para los tratamientos 3, 4 y 5 resultó similar, por lo cual, se debe considerar que el precio y las toneladas necesarias por hectárea serán mayores al implementar calibres 2das como semilla- tubérculo, observado esto, resulta más efectivo el uso de semillas 3eras, además de que es más fácil su manejo en almacenamiento y siembra, en comparación con los calibres grandes. Los paquetes tecnológicos 1 y 2 presentaron los mejores resultados considerando el objetivo de la producción. La fertilización que sobresalió fue la mezcla Agrys 12-20-15, la cual demostró que es necesaria la implementación de un análisis de fertilidad" | |