dc.contributorAguirre Uribe, Luis Alberto
dc.contributorSánchez Vega, Miriam
dc.contributorHernández Juárez, Agustín
dc.contributorFlores Dávila, Mariano
dc.creatorHernández Figueroa, Valentín
dc.date2019-05-15
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:16Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530953
dc.description"El algodón genéticamente modificado (GM), con Bacillus thuringiensis (Bt) relacionado al control de plagas es un cultivo de importancia mundial; en México se siembra desde hace más de 20 años, por lo que la influencia en los sistemas agrícolas del norte del país en este periodo ha favorecido que disminuya la aplicación de insecticidas. Son pocos los estudios actuales que se tienen en México con respecto a la influencia de este cultivo en la fluctuación de diversidad de artrópodos insectos, por lo que en el presente trabajo se realizó un estudio de esta diversidad con la finalidad de conocer el efecto sobre agentes de control biológico, plagas primarias, secundarias y otros gremios de insectos que interactúan en el cultivo. Se colectaron insectos para determinar las principales familias de artrópodos y su fluctuación durante el ciclo de producción de cinco variedades de algodón Bt y una convencional, pertenecientes a la línea FiberMax, realizando cuatro colectas en diferentes fechas de la etapa de floración y etapa de capsula; en la región productora de La Comarca Lagunera, en el municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México. Además, se identificó y evaluó la diversidad de especies, por medio de su riqueza y abundancia de las diferentes familias colectadas; además de analizar la fuctuacion poblacional a través del ciclo de producción del algodón. Se recolecto un total de 821 insectos dentro de 37 familias agrupadas en 50 especies. Los órdenes Hemiptera, Coleóptera y Diptera presentaron la mayor abundancia de insectos. La variedad de algodón que presento mayor número de insectos fue FM2334 con 185 insectos, seguida de las variedades FM2007 y FM1830 (177 insectos), FM1740 (103), FM989 (testigo) con 99 insectos y FM1900 (80 insectos) dentro de los cuales se clasificaron 529 insectos depredadores, 279 insectos plaga, 13 parasitoides, 10 polinizadores y 2 polisaprofagos. La riqueza y abundancia de insectos en los agroecosistemas varía dependiendo de sus condiciones ambientales y el manejo agronómico del cultivo"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectArtrópodos
dc.subjectAlgodón - Control de plagas
dc.subjectInsectos
dc.subjectInvertebrados
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleDiversidad y composición de artrópodos insectos asociados a variedades FiberMax de algodón genéticamente modificado con las toxinas Cry de Bacillus thuringiensis
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución