dc.contributorRascón Alvarado, Emilio
dc.contributorPeña Ramos, Fidel Maximiano
dc.contributorPeña Cervantes, Edmundo
dc.contributorLópez Salazar, Rubén
dc.creatorPérez Ruiz, Benjamín
dc.date2019-11-15
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:12Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530934
dc.description"Con el objetivo de determinar la respuesta en calidad de la flor de Lilium, a la adición de fulvato de calcio, fueron empleados bulbos de Lilium variedad "LITOUWEN", de calibre 14-16, sembradas en bolsas de polietileno negro con una capacidad de 2 kg y como sustrato, se empleó turba "peat moss". El fulvato de calcio se elaboró con la mezcla de un ácido fúlvico, extraído de leonardita (mineral fósil del carbón) y calcio, adicionados al 2, 4, 6, 8, 10 y 12 ml L-1 de agua y como control solución nutritiva (SN). Las variables medidas a la planta: Longitud de Tallo (LT), Diámetro de Tallo (DT), Numero de Botón Floral (NBF), Peso Fresco de Flor (PFF), Peso Seco de Flor (PSF), Contenido de calcio en hoja para dos muestras (CaHoja1 y CaHoja2). El análisis estadístico mostro diferencias significativas para las variables de (LT), (DT), (NBF), (PSF) y (CaHoja1). Así con la adición de 4 ml L-1 del FCa, la LT fue superado por la SN en 1%, al aplicar 8 ml L-1 y 12 ml L-1 del mismo compuesto. En el DT y CaHoja1, fue superado por la SN en 2% y 14% respectivamente. Al aplicar 2 ml L-1 FCa, se aventajó en 7% a la SN en el NBF, así como al aplicar 2 ml L-1, del mismo compuesto, en el, PSF, se superó a la SN en, 21%. No obstante, los resultados obtenidos del ANVA que no mostraron diferencias significativas (p>0.05) fueron las variables (PFF) y (CaHoja2) entre tratamientos, aunque con la adición de 4 ml L-1 de FCa del mismo compuesto, en el PFF Y CaHoja2 se superó a la SN en 23 y 7% respectivamente. Se concluye que la dosis baja de fulvato de calcio de 2 ml L-1 y 4 ml L-1 realizaron efecto positivo al aumentar los valores del: número de botón floral, peso fresco de flor, peso seco de flor y calcio en hoja 2. La dosis media de 6 ml L-1 y 8 ml L-1 lo efectuó en la longitud de tallo y diámetro de tallo; mientras que, la dosis alta de 10 ml L-1 y 12 ml L-1 lo realizó en calcio en hoja 1. De forma general presentaron valores intermedios, pero aceptables; por lo cual se concluye que el fulvato utilizado ayuda producir flor de Lilium de calidad aceptable"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectFlor de Lilium - Ornamental
dc.subjectFertilización orgánica - Fulvato de Calcio
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEfecto de un fulvato de Calcio en la calidad del Lilium de la variedad "LITOUWEN"
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución