dc.contributorEscobar Sánchez, Alejandra Rosario
dc.contributorRodríguez Sahagún, José de Jesús
dc.contributorPérez Rodríguez, Pedro
dc.creatorGarcia Morales, Lisania
dc.date2019-11-15
dc.date.accessioned2023-07-17T21:10:09Z
dc.date.available2023-07-17T21:10:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47943
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7530919
dc.description"El presente trabajo trata de la contaminación por ruido, ya que los sonidos indeseados constituyen el estorbo público más generalizado en la sociedad actual. El ruido es un peligro real y efectivo para la salud del ser humano, ya sea en la casa, en el trabajo, en la calle o donde quiera que estemos, este tipo de contaminación puede ocasionarnos serias tensiones físicas y emocionales. Básicamente en este trabajo de investigación se trata de conocer un poco más de este problema ambiental que nos afecta a todos los seres humanos y poner en conocimiento el alcance de la contaminación acústica sobre la población y sus posibles repercusiones: nivel de vida y salud"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectContaminación auditiva - Laboral
dc.subjectRuido y su control
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEl ruido contaminante auditivo en el medio ambiente laboral
dc.typeTesis de licenciatura
dc.typeVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución