dc.description | "El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de las diferentes dosis de nitrógeno (N), fosforo (P), potasio (K) y sustancias húmicas en la calidad del fruto de mango cv. Ataulfo. La investigación se dividió en dos etapas en el periodo de enero-mayo del año 2018 en el Rancho Trinidad, Coquimatlán, Colima en la cual se realizó el establecimiento del experimento y desarrollo del mismo, evaluando 3 dosis de N-P-K, 2 dosis de ácidos húmicos y 2 dosis de sustancias húmicas, dando un total de 12 tratamientos, mientras que la segunda etapa se realizó en el periodo de mayo-junio del 2018 en el Laboratorio de Postcosecha del Departamento de Horticultura dentro de las instalaciones de la UAAAN, Saltillo, Coahuila. Se evaluaron las propiedades físico-químicas de los frutos en los cuales fueron peso de fruto, diámetro polar y ecuatorial, ácido cítrico, pH, °Brix, vitamina C y contenido de humedad. Las dosis de NPK afectaron de manera significativa todas las variables evaluadas reportando un incremento principalmente en las siguientes variables; un
6.49 % en el diámetro ecuatorial, al igual que °Brix y el pH se incrementó 4.84 %, el contenido de humedad y ácido cítrico presentan un aumento en 6.13 % y 12.12 % respectivamente, en relación con las dosis bajas de fertilización. Las dosis de sustancias húmicas (SH) afecto de manera significativa el diámetro polar con un
2.28 %, en diámetro ecuatorial 3.83 %, el contenido de vitamina C 4.12 %, el pH
1.63 % y la perdida de humedad 16.14 %, sin embargo, las dosis de ácidos húmicos (AH) el peso de fruto aumento un 3 %, mientras que en diámetro polar incremento en un 2.28 %, el contenido de humedad 1.76 % y contenido de vitamina C 1.68 %. La interacción entre NPK, SH y AH incremento el peso de fruto, diámetro polar, contenido de humedad, contenido de vitamina C y pérdida de humedad" | |