dc.contributorJ5 Servicios y Productos para Minería
dc.creatorArguijo-López, Juan Jesús
dc.creatorPaz Ezquivel, J.P.
dc.date2022-10-31T17:01:10Z
dc.date2022-10-31T17:01:10Z
dc.date2022-10
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:53Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:53Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517996
dc.descriptionHoy, el capacitar al personal de las plantas de beneficio, hacer pruebas en laboratorio, analizar datos y ejecutar correctamente pruebas en campo ahorra dinero y tiempo valioso a las plantas de beneficio. Mañana, a través de la personalización y con los departamentos metalúrgicos, se acelerarán los procesos y la implementación de cambios efectivos en las plantas de beneficio. Es necesario utilizar la capacitación y la experimentación para crear valor real para los clientes y, al hacerlo, esperar establecer una relación laboral duradera, incluso en plantas donde no exista cultura metalúrgica alguna. Tenemos una oportunidad de oro, ya que, por un lado, las grandes empresas están organizando sus recursos para hacer más con menos, cuidar los recursos naturales, aplicar productos a favor del medio ambiente y darle un valor extra a sus colaboradores como lo es la capacitación. Consideramos que las decisiones importantes que se deben tomar en los procesos metalúrgicos están basadas en datos. Hay una respuesta correcta y otra incorrecta, una respuesta mejor y otra peor, y las matemáticas nos dicen cuál es cuál. El análisis cuantitativo mejora la experiencia de los procesos metalúrgicos y nuestra estructura de producción y costos. Debemos utilizar datos históricos, resultados de muestreos y pruebas de experimentación en laboratorio para predecir los resultados más certeros en operación planta y la variabilidad esperada respecto a pruebas con diferentes minerales y esquemas químicos. Si bien, en las decisiones también consideramos algunas hipótesis y valoraciones, la última palabra la tienen siempre las matemáticas. Las decisiones basadas en números son objeto de amplios acuerdos, mientras que las decisiones basadas en la deliberación exigen debates a profundidad que a menudo generan controversia, al menos hasta que se llevan a la práctica y se ponen en evidencia. Una institución que rehúye a las controversias debe limitarse a tomar el primer tipo de decisiones, que, desde nuestro punto de vista, no solo evitan la controversia, sino que reducen significativamente la innovación y la creación de valor a largo plazo.
dc.descriptionInvestigadores
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherSOLVAY : Instituto de Metalurgia UASLP
dc.relationVersión publicada
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCapacitación metalúrgica
dc.subjectPersonal
dc.subjectPlanta de beneficio
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.titleComo implementar un plan de capacitación y experimentación metalúrgica en una planta de beneficio
dc.typeMemoria de congreso
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución