dc.contributorAlejo González, Francisco
dc.contributorGonzález Amaro, Ma. Cristina
dc.contributorReyna Barrientos, Myriam Aracely
dc.contributorEscalante Padrón, Francisco Jesús
dc.contributorCVU 242853
dc.contributorCVU 251023
dc.contributorCVU ND
dc.contributorCVU 249763
dc.contributorCVU 642515
dc.creatorJuárez Chávez, Patricia
dc.date2020-07-28T03:38:47Z
dc.date2020-07-28T03:38:47Z
dc.date2016-10-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:33:44Z
dc.date.available2023-07-17T20:33:44Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5883
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517939
dc.descriptionIntroducción: En los últimos años se ha incrementado la supervivencia de los pacientes oncológicos pediátricos, la aparición de complicaciones es uno de los principales factores limitantes de la eficacia del tratamiento de los mismos. La terapia de platino es utilizada extensamente en el tratamiento del cáncer infantil, una de sus complicaciones es la ototoxicidad, reportada en estudios previos en un 13 a 95%. El objetivo de este estudio fue describir la prevalencia de hipoacusia en los pacientes del servicio de oncología pediátrica del Hospital Central con tumores sólidos que fueron diagnosticados en el periodo de 2003-2013 y que fueron tratados con cisplatino o carboplatino. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio en 24 pacientes menores de 16 años de edad al diagnóstico, de tipo observacional, transversal, prospectivo, Los pacientes completaron los protocolos correspondientes de quimioterapia y actualmente se encuentran en vigilancia con diagnóstico de tumor de células germinales (TCG), retinoblastoma, tumor de sistema nervioso central (SNC), sarcoma óseo (SO), tumor neuroectodérmico primitivo (TNEP), hepatoblastoma, sarcoma de tejidos blandas (STB). En los pacientes estudiados, se evaluaron los umbrales de tonos puros de conducción aérea a frecuencias de 250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 Hertz (Hz) en decibeles (dB) con audiometría tonal. Se estudiaron las emisiones otoacústicas (EOA) tipo productos de distorsión y se realizó timpanometría para descartar patología de oído medio que pudiera alterar el resultado tanto de la audiometría como de las EOA. Para evaluar el grado de pérdida auditiva, se usó la clasificación de Brock. Resultados: De los 24 pacientes estudiados, se detectó hipoacusia por medio de EOA en 14 pacientes (58.3%), mientras que por medio del estudio de audiometría tonal, sólo se detectó pérdida auditiva en 6 de los 24 pacientes estudiados (25%). 12 pacientes fueron de género masculino y 12 femenino, la edad al diagnóstico de cáncer fue de 10 meses a 15 años (promedio de 6.6 años), 11 fueron menores de 5 años al diagnóstico (45%). En cuanto a la radiación de cráneo, solo se administró a tres pacientes con promedio de 68.7 Gray (Gy), de los que dos tuvieron hipoacusia detectada por EOA. Conclusiones: El estudio de elección es EOA por ser el que mayor número de pacientes detectó. A pesar de que por audiometría se detectó la mitad de pacientes afectados, esta permite hacer un diagnóstico donde se puede dar graduación respecto a escalas de pérdida auditiva. Se considera conveniente realizar estudios basales de EOA y audiometría a todos los pacientes que van a recibir quimioterapia con platino y posteriormente hacer seguimiento con EOA. En los pacientes que ésta resulte anormal realizar audiometría para tener valores cuantificados de pérdida auditiva. No hay correlación entre la dosis de cisplatino o carboplatino con la afección en los hertz y decibeles.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPérdida auditiva (bvs)
dc.subjectNeoplasias (bvs)
dc.subjectCisplatino (bvs)
dc.subjectAtención (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDetección de hipoacusia en niños con tumores sólidos manejados con cisplatino o carboplatino atendidos en Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución