dc.contributorNieto Caraveo, Amado
dc.contributorOrocio Contreras, Marisol
dc.contributorRodríguez Cuevas, Josué Sidonio
dc.contributorCVU 297830
dc.contributorCVU 271512
dc.contributorCVU 42885
dc.contributorCVU 469453
dc.creatorMendoza Moreno, Diana
dc.date2020-07-23T20:28:38Z
dc.date2020-07-23T20:28:38Z
dc.date2015-01-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:58Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:58Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517614
dc.descriptionSegún la teoría del apego, la capacidad de establecer relaciones o vínculos afectivos con las personas del entorno, es un aspecto propio del desarrollo humano que se inicia en las primeras etapas de la vida. Desde su nacimiento, el bebé mantiene una interacción especial con las personas más próximas, principalmente con las responsables de sus cuidados. La forma como cada persona experimenta estas vinculaciones es la base para la formación de su sistema relacional a lo largo de su vida.
dc.descriptionPadres y familias
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en psiquiatría. Faculdad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectVínculo afectivo (bvs)
dc.subjectRelaciones materno-fetales (bvs)
dc.subjectRelaciones madre-hijo (bvs)
dc.subjectEmbarazo en adolescencia (bvs)
dc.titleEstilo de apego en mujeres embarazadas de la consulta externa del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución