dc.contributorChaires Garza, Luis Gerardo
dc.contributorRivera López, Emmanuel
dc.contributorLuis Chaires Garza;0000-0002-9295-2054
dc.contributorEMMANUEL RIVERA LOPEZ;285279
dc.creatorANA CECILIA BARDAN;0000-0003-3262-1330
dc.creatorBardán Incháustegui, Ana Cecilia
dc.date2023-02-27T17:24:27Z
dc.date2023-02-27T17:24:27Z
dc.date2023-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:42Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:42Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517495
dc.descriptionLos inhibidores de bomba de protones (IBP) son utilizados como terapia anti-secretora para profilaxis de úlceras por estrés. Su uso ha incrementado por desconocimiento de indicaciones precisas y efectos adversos. Se ha reportado hasta 60% de uso inadecuado. En nuestro hospital los pacientes son atendidos por residentes de áreas médicas y quirúrgicas. Es importante evaluar el conocimiento de los residentes sobre prescripción de estos medicamentos. Objetivo principal: Evaluar el conocimiento de los médicos residentes sobre la prescripción de IBP en pacientes adultos hospitalizados fuera de áreas de cuidados intensivos mediante el cuestionario “PPI Knowledge”. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, prolectivo. Se invitó a residentes de áreas médico-quirúrgicas que prescriban medicamentos en pacientes adultos hospitalizados. Se evaluaron 3 áreas prescripción de IBP, (dosis y vía de administración, indicaciones precisas y efectos adversos). Se recabaron las siguientes variables: edad, sexo, servicio y grado académico. Se realizó análisis descriptivo. Las variables continuas se analizaron con prueba de Kolmogórov-Smirnov para conocer su distribución y se describieron con su medida de tendencia central y dispersión correspondiente. Las variables categóricas se describieron con su número y porcentaje. Resultados: Se evaluaron 91 residentes, la edad fue de 29 años y el 55% fueron hombres. Los aciertos fueron 5/9. La prescripción de IBP habitual fue 69% en residentes de TYO, 31.6% de CX 60%, de GO y 17.6% de MI. El omeprazol fue elegido como IBP 100% residentes y la vía intravenosa 58.2%. El 41.8% de los residentes fueron aprobados. Por especialidad fueron aprobados 7.7% residentes de TYO, 15.8% de CX, 20% GO y 85.3% de MI. La calificación en dosis y vía de administración fue de 60%, indicaciones precisas 47.6%, y efectos adversos 54.2%. El promedio por especialidad fue el siguiente: dosis y vía de administración, TYO 51.2%, CX 50.8%, GO 49.3% y MI 76.4%; indicaciones precisas, TYO 38.4%, CX 40.1%, GO 28.0 y MI 64.7 %; efectos adversos, TYO y CX 53.8%, GO 45.3% y MI 69.6%. Conclusiones: La sección de indicaciones precisas obtuvo el peor promedio con 47.6% de aciertos y el mejor promedio lo obtuvo el dominio de dosis y vía de administración con 60%. MI obtuvo el mayor porcentaje de residentes aprobados. GYO, CX y TYO no tuvieron puntuaciones aprobatorias. El servicio que mostró mayor participación fue TYO y el que menor participación mostró fue MI.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectInhibidores de la bomba de protones (bvs)
dc.subjectPacientes internos (bvs)
dc.subjectConocimiento (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleConocimiento de los médicos residentes sobre la prescripción de inhibidores de la bomba de protones en pacientes hospitalizados en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.typeTesis de doctorado
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución