dc.contributorDíaz Oviedo, Aracely
dc.contributorARACELY DIAZ OVIEDO;274736
dc.creatorJuan Pablo Ramírez García;CA1358379
dc.creatorRamírez García, Juan Pablo
dc.date2022-03-10T19:35:35Z
dc.date2022-03-10T19:35:35Z
dc.date2022-03-09
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:11Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:11Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7586
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517280
dc.descriptionIntroducción: La sepsis es resultado de una respuesta inadecuada y deletérea del huésped causado por una infección(1), hoy en día es un problema a nivel mundial con una mortalidad que ha ido en aumento(2), el paciente con sepsis cursa con un problema interdependiente por lo que es necesario tener planes de cuidados encaminados a guiar de manera eficaz su manejo con intervenciones de colaboración(3) basados en evidencia científica donde el enfermero clínico avanzado usa el pensamiento crítico y colabora con el equipo multidisciplinario alcanzando un nivel de atención de excelencia y vanguardista. Objetivo: Desarrollar un plan de cuidados estandarizado que sea aplicable en el servicio de urgencias a un paciente que cursa con un problema interdependiente sepsis. Metodología: Revisión bibliográfica de artículos, libros, revistas electrónicas y buscadores web, siendo los criterios de inclusión artículos no mayores a 5 años de publicación, nacionales e internacionales en adultos, planes de cuidado, planes estandarizados, intervenciones interdependientes y diagnósticos de enfermería esenciales en sepsis. Resultado: Se construye un plan de cuidados estandarizados con énfasis en problema interdependiente sepsis y con intervenciones de colaboración a partir de la identificación de problemas potenciales, al identificar al paciente con sepsis. Conclusiones: El proceso de enfermería es un modelo científico que permite al profesional del cuidado crítico la resolución deliberada de problemas de salud del paciente. Los planes de cuidado estandarizados para su implementación permiten, mejorar los cuidados aplicados en la práctica clínica en el paciente con problema interdependiente sepsis. Palabras claves: enfermería, problema interdependiente
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Enfermería y Nutrición. UASLP
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectProblema interdependiente
dc.subjectInterdependent problem
dc.subjectnursing (mesh)
dc.subjectEnfermería (bvs)
dc.subjectsepsis (mesh)
dc.subjectPlanificación de Atención al Paciente (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleProblema Interdependiente Sepsis: Plan de Cuidados Estandarizado
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico.San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución