dc.contributorNoyola Frias, Miguel Angel
dc.contributorCalvillo Martínez, David Hernando
dc.contributorGiuseppe Siciliani, Davide Mirabella
dc.contributorRomán Contreras, Omar Ricardo
dc.contributorSalas Orozco, Marco Felipe
dc.contributorMIGUEL ANGEL NOYOLA FRIAS;286683
dc.contributorDAVID HERNANDO CALVILLO MARTINEZ;475354
dc.contributorOMAR RICARDO ROMAN CONTRERAS;693889
dc.contributorMARCO FELIPE SALAS OROZCO;460066
dc.creatorCesar Alvídrez García;966813
dc.creatorAlvídrez García, Cesar
dc.date2022-12-08T17:55:49Z
dc.date2027-10-31
dc.date2022-12-08T17:55:49Z
dc.date2022-10
dc.date.accessioned2023-07-17T20:30:30Z
dc.date.available2023-07-17T20:30:30Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516520
dc.descriptionAntecedentes: Las formas de arcos dentales en un país como México es un tema poco estudiado. Estos arcos dentales obtienen su configuración según el hueso de soporte, los músculos orofaciales, las fuerzas intraorales, la erupción dental, entre otros factores como los ambientales y genéticos. Objetivos. Tomando en cuenta que las formas de los arcos dentales y el hueso basal permanecen estables en los pacientes desde la adolescencia hasta la edad adulta, si alineamos las piezas dentales dentro de este arco dental inicial, el tratamiento final sería exitoso. Por todo esto es de vital importancia que el arco preformado en cuanto a sus características de ancho y su forma sea de acuerdo con el paciente mexicano. Materiales y métodos. Se seleccionaron sujetos de estudio que presentaron al menos 4 de las 6 llaves de la oclusión de Andrews para la oclusión ideal, se les realizó el escáner intraoral por medio del escáner óptico 3D shape. Las representaciones digitales se analizaron en el programa Catia V5, se colocaron esferas virtuales cuyo diámetro era igual a los valores in-out encontrados por Andrews. Cada arco se dividió en dos secciones iguales y se obtuvieron 44 curvas, luego se hicieron evaluaciones del grosor canino, grosor molar (primeros molares). Se seleccionaron varios arcos comunes para la comparación con la forma del arco natural. Resultados. En Arcos prefabricados marca Damon existe una evidente sobre expansión en relación con nuestros estándares mexicanos, sin embargo, en otras marcas como MBT forma ovoide cuadrada y estrecha Alexander Ah kim pech, Dentsplay y Borgata se veía un colapso en la mayor parte de las medidas realizadas Conclusión. La evidencia muestra por lo tanto que los arcos dentales prefabricados, no cuentan con una forma que se adapte a nuestros pacientes.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Estomatología
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArco Dental
dc.subjectArco prefabricado
dc.subjectForma de Arco
dc.subjectPoblación mexicana
dc.subjectArco Dental (bvs)
dc.subjectOrtodoncia (bvs)
dc.subjectPacientes (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleFormas de arcos dentales y alveolares en una población mexicana en comparación con arcos disponibles comercialmente
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución