dc.creatorRamos López, Luis Abraham
dc.creatorHernández Velázquez, Ana Cecilia
dc.creatorGarcía González, Erik Jesús
dc.creatorLoredo Reyna, Juan Carlos
dc.creatorEnríquez Domínguez, Erika
dc.creatorMoctezuma Zárate, María De Guadalupe
dc.creatorAcosta Rodríguez, Ismael
dc.creatorTovar Oviedo, Juana
dc.date2018-08-01T21:10:03Z
dc.date2018-08-01T21:10:03Z
dc.date2016-05-27
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:53Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:53Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516232
dc.descriptionLas esporas fúngicas son componentes normales de ambientes externos e incluso internos, estos últimos pueden servir como sitios de amplificación para el crecimiento de los hongos (en su mayoría saprofitos), muchas esporas fúngicas son alérgenos, un grupo de hongos son patógenos y algunos producen mico-toxinas. Al ser la Biblioteca un espacio apto para el desarrollo y mantenimiento de estos microorganismos se realizó un muestreo de distintas áreas en las cuales se identificaron 7 géneros fúngicos, mientras que en el segundo piso y en el reservorio de la planta baja no hubo ningún tipo de crecimiento, debido a que los hongos pueden ser un factor de riesgo, se recomienda mantener ventanas cerradas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.subjectHongos ambientales
dc.titlePóster: Identificación de hongos ambientales en el Centro de Información en Ciencia, Tecnología y Diseño de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución