dc.creatorKALIMA ARAUJO RODRIGUEZ;502754
dc.creatorAraujo Rodríguez, Kalima;502754
dc.date2016-06-24T20:15:46Z
dc.date2016-06-24T20:15:56Z
dc.date2016-06-24T20:15:46Z
dc.date2016-06-24T20:15:56Z
dc.date2014-08
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:48Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:48Z
dc.identifierMaestría en Arquitectura
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3877
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516189
dc.descriptionEl texto presenta una profunda revisión del género de la arquitectura efímera desde las perspectivas del uso pragmático y sus referencias estéticas en el marco de la posmodernidad. Se hace una descripción de sus orígenes como necesidad y como impulso artístico a raíz de sus relaciones con las disciplinas de neovanguardia artística y la geometría fractal correlacionado con los axiomas de la posmodernidad que enriquecen los contenidos simbólicos de las obras.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad del Hábitat
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitectura y estética
dc.subjectDiseño arquitectónico contemporáneo
dc.subject5 CIENCIAS SOCIALES
dc.titleArquitectura Efímera Contemporánea. La estética posmoderna desde las tendencias de neovanguardia del arte y su concepción geométrica fractal de 1980 a 2012
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución