dc.contributorPierdant Pérez, Mauricio
dc.contributorPozos Guillén, Amaury De Jesús
dc.contributorMartínez Rider, Ricardo
dc.contributorSánchez Armass-Capello, Omar
dc.contributorNoyola Frías, Miguel Ángel
dc.contributorORCID 0000-0002-4606-0071
dc.contributorORCID 0000-0003-2314-8465
dc.contributorORCID 0000-0001-8064-2502
dc.contributorORCID 0000-0002-8783-6681
dc.contributorCVU 762890
dc.creatorLópez Rojas, Paulina
dc.date2020-07-29T18:39:57Z
dc.date2020-07-29T18:39:57Z
dc.date2018-08-27
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:45Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:45Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5948
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516173
dc.descriptionPrevio o durante la extracción del tercer molar, los pacientes que serán intervenidos quirúrgicamente desencadenan ansiedad, factor que debe ser evaluado por el odontólogo evitando futuras experiencias desagradables. Existen diferentes terapias no farmacológicas como es la Terapia de Atención Focalizada (TAF), que pueden ayudar que tanto el paciente como el odontólogo vivan esta experiencia con beneficio mutuo. OBJETIVO GENERAL Evaluar la eficacia de la TAF a través de la medición de los niveles de disminución de la Ansiedad preoperatoria por el método del Inventario IDARE, en la extracción de terceros molares retenidos. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio piloto interno. Participaron 60 pacientes que acudieron a la Facultad de Estomatología de la UASLP, cuya edad oscila entre 18 y 30 años, con diagnóstico de dos terceros molares inferiores retenidos clasificación B I, II y II; que no estuviesen bajo ningún tratamiento farmacológico. Se formaron dos grupos aleatorios uno de control y otro de experimentación al que se le dio la TAF y a otro no. Se midieron la Ansiedad Rasgo y la Ansiedad Estado por medio del Inventario IDARE, también se midió la ansiedad a través del sistema Biofeedback NeXus-10, durante las cirugías registrándose la variabilidad de la frecuencia cardiaca y la conductancia de la piel. RESULTADOS No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación del puntaje de ansiedad estado pre y post operatoria en los grupos. Con el equipo Nexus-10 se observó una disminución de la ansiedad en el grupo experimental respecto del control. La cantidad de analgésicos ingeridos por el grupo experimental fue menor con respecto al grupo control. No se encontró correlación alguna entre la ansiedad estado preoperatoria y el tiempo de espera, sin embargo la negatividad del valor indica la relación inversa que existe entre ambas variables. CONCLUSIONES No fue posible medir una disminución significativa de la ansiedad rasgo, ansiedad estado pre y post operatoria al aplicar la TAF y medirla con el inventario IDARE, en cambio sí se logró observar esta disminución con el sistema NeXus-10. También se observó que la TAF provoca una disminución en la administración de analgésicos postoperatorios. Haciéndose notar que los resultados quizá pueden ser mejorados al aumentar el tamaño de la muestra.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationMaestría en Ciencias en Investigación Clínica. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
dc.relationFacultad de Estomatología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationBeca perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad CONACYT, CVU 762890.
dc.relationBeca perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAtención focalizada
dc.subjectansiedad dental
dc.subjectterceros molares retenidos
dc.subjectcirugía bucal
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleEficacia de la terapia de atención focalizada para la disminución del puntaje de ansiedad preoperatoria en extracción de terceros molares retenidos. Estudio piloto
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución