dc.contributorGutiérrez Cantú, Francisco
dc.contributorGarcía Cortés, José Obed
dc.contributorFrancisco Javier Gutiérrez Cantú;172122
dc.contributorJosé Obed García Cortes;301798
dc.creatorCynthia Berenice Guzmán Alatorre;1042481
dc.creatorGuzmán Alatorre, Cynthia Berenice
dc.date2022-06-27T12:04:19Z
dc.date2027-06-01
dc.date2022-06-27T12:04:19Z
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:25Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:25Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516005
dc.descriptionOBJETIVO: Identificar y cuantificar las características anatómorfologicas de la Arteria Antral Alveolar por tomografia computarizada de haz conico . MATERIAL Y METODOS: El diseño del estudio fue retrospectivo y se calculó una muestra por conveniencia (no probabilístico) además se realizó un muestreo con tomografías Cone Beam del maxilar superior del centro radiológico LADEM, San Luis Potosí, en una trayectoria de tiempo del ano 2015-2018, así mismo fueron proporcionadas tomografías de pacientes de la UASLP y de la maestría en Ciencias Odontológicas. Se revisaron 510 senos (255 tomografías) de las cuales se excluyeron 44 tomografías teniendo una n total de 422 senos maxilares con los software OnDemand 3D y Carestream CS 3D en el cual se vio el rasgo anatómorfologico de la Arteria Antral alveolar, de acuerdo a cada paciente, edad, sexo, maxilar derecho o izquierdo, paciente edéntulo, edéntulo parcial o dentado, posterior las mediciones se realizaron obteniendo el diámetro menor y mayor de la arteria antral alveolar, se obtuvo la ubicación del diámetro mayor y la forma del mismo. Se determino el diámetro anterior de AAA a altura de 2 premolar, diámetro medio a altura de 1 molar, y diámetro posterior a altura de 2 molar. Se midió la distancia en una línea perpendicular y una línea inclinada al plano, de interproximal de la cresta alveolar de distal de 2 premolar, distal de 1 molar y distal de 2 molar a la AAA. Se obtuvo la distancia en una línea perpendicular y una línea inclinada al plano del ápice del 2 premolar,1 molar y 2 molar a la AAA.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAnatomía e histología (bvs)
dc.subjectSeno maxilar (bvs)
dc.subjectArteria maxilar (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleEvaluación morfológica y visualización de la arteria antral alveolar en población mexicana mediante CBCT
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución