dc.contributorCentro de Estudios en Salud y Sociedad
dc.creatorCOUTIÑO ESCAMILLA, LILIANA; 346341
dc.creatorCoutiño Escamilla, Liliana, autor
dc.date2022-05-27T01:59:14Z
dc.date2022-05-27T01:59:14Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T19:46:05Z
dc.date.available2023-07-17T19:46:05Z
dc.identifierhttps://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44643
dc.identifierhttps://libros.colson.edu.mx/index.php/colson/catalog/book/164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7507746
dc.descriptionLa delgadez se ha instalado en lo cotidiano sin que se estudie en lo subjetivo qué significa esto para las mujeres que se tienen que medicar para adelgazar. Este cuaderno tiene la finalidad de presentar los resultados de la investigación realizada con mujeres adultas que buscó responder a la pregunta: ¿cuáles son los mecanismos que operan en el consumo de productos para adelgazar entre la población femenina adulta del estrato medio en Hermosillo?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de Sonora
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.source978-607-7775-51-5
dc.subjectAdelgazamiento
dc.subjectMujeres
dc.subjectImagen corporal
dc.subjectReducción de peso
dc.subjectDietas
dc.titleÉste no es mi cuerpo. Consumo femenino de productos para adelgazar.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.coverageMX-SON


Este ítem pertenece a la siguiente institución