info:eu-repo/semantics/article
Prioridades para el fortalecimiento de capacidades institucionales en el subsector de agua potable y saneamiento
Autor
Polioptro Martinez-Austria
ALBERTO GUITRON DE LOS REYES
VÍCTOR JAVIER BOURGUETT ORTÍZ
Resumen
Para identificar los aspectos relevantes de la problemática del aprovechamiento y manejo del agua en México, así como formular propuestas de acción en materia de desarrollo de tecnología y formación de recursos humanos, inicialmente con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y, posteriormente, con recursos propios, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua ha desarrollado estudios para el fortalecimiento institucional del subsector agua potable. Este trabajo presenta, en primer término, un diagnóstico del subsector agua potable y saneamiento en México, a través de la identificación y el análisis de los principales problemas que enfrentan las empresas de agua y saneamiento en el país. Para efectos de su descripción y análisis, la problemática se ha dividido en: a) técnicos y operativos; b) ambientales; c) comerciales y financieros; y d) humanos, legales e institucionales. En segundo término, se formulan cuatro estrategias a mediano y largo plazo para fortalecer al subsector, desde el punto de vista del desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, a saber: 1) elevación de la eficiencia; 2) implementación de sistemas de tratamiento de bajo costo; 3) fortalecimiento de la participación privada y social; y 4) mejoramiento de la gestión financiera. Finalmente, se proponen acciones concretas para cada estrategia formulada.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA