dc.creatorYOLANDA PICA GRANADOS
dc.creatorSONIA GONZALEZ REBOLLAR
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:01Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1432
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499569
dc.description
dc.descriptionEl objetivo del proyecto fue, desarrollar y adaptar metodologías basadas en la respuesta biológica para la detección de efectos asociados a contaminantes convencionales y emergentes, entre otros, en ambientes epicontinentales, costeros y en aguas de uso antropogénico, que sean de utilidad en estudios ecotoxicológicos, de evaluación de riesgo ambiental de factores determinantes para los florecimientos algales potencialmente tóxicos en cuerpos de agua.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental
dc.relationTC1105.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Ecotoxicología
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Algas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Informes de proyectos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleHerramientas biológicas para el análisis de toxicidad y detección de efectos asociados a contaminantes, en sistemas acuáticos epicontinentales, costeros y aguas de uso antropogénico: desarrollo, adaptación y calibración de tecnologías
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución