dc.creatorEdson Baltazar Estrada Arriaga
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:52Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499507
dc.descriptionLa metodología utilizada para este estudio fue la implementación del método espectrofotométrico UV para la cuantificación de fármacos. Se presenta la forma del montaje del sistema de biofiltración y pruebas abióticas, así como su evaluación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Remoción de contaminantes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Filtros biológicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Compuestos orgánicos emergentes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleEstudio de remoción en biofiltros no convencionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución