dc.creatorVelitchko Tzatchkov
dc.creatorFELIPE IGNACIO ARREGUIN CORTES
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:49Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499487
dc.descriptionSe presenta una metodología para la simulación de la calidad del agua potable en redes de distribución, estructurada con un modelo hidráulico y un modelo fisicoquímico. Considerando flujo y concentraciones permanentes y redes con varias fuentes, se presentan algoritmos para los siguientes casos: a) cálculo de la concentración en los nodos con sustancias conservativas y no conservativas; b) cálculo de la contribución de cada fuente sobre el consumo en los nodos; c) tiempo mínimo de residencia del agua en la red. Se propone una variante del algoritmo de Dijkstra del análisis combinatorio; d) tiempo máximo de residencia del agua en la red. Se propone una variante del algoritmo de Ford-Bellman del análisis combinatorio; e) tiempo promedio de residencia del agua. Se comenta el programa MOCARD, el cual realiza los algoritmos propuestos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 11(1)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Redes de distribución de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Modelos matemáticos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calidad del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Simulación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleModelo de la calidad del agua en redes de distribución con flujo permanente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución