dc.creatorAntonio Quevedo Tiznado
dc.creatorNABIL MOBAYED KHODR
dc.creatorCARLOS FUENTES RUIZ
dc.creatorEnrique Gonzalez Sosa
dc.creatorCARLOS ALBERTO CHAVEZ GARCIA
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:49Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499483
dc.descriptionEl escurrimiento directo es el efecto integrado de la lluvia, intercepción, evapotranspiración, infiltración y el escurrimiento en lámina sobre el terreno, en un punto específico de una cuenca. La conversión de las lluvias a escurrimiento es un proceso complejo que depende tanto de la distribución espacial y temporal de las lluvias como de las características físicas de la cuenca. Este estudio tuvo por objetivo plantear procedimientos para simular el escurrimiento directo a escala de evento en cuencas pequeñas. Como casos de estudio se eligieron dos cuencas experimentales de México con características diferentes en cuanto a tamaño, ubicación, tipo de vegetación, topografía y régimen pluviométrico: río Mixcoac, en el valle de México; y la unidad de escurrimiento Cerro Blanco, en Tabasco.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio de Postgraduados.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceAgrociencia (1405-3195), 50
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Hidrogramas sintéticos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Modelación hidrológica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calibración de hidrogramas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleSimulación del escurrimiento directo de eventos en cuencas pequeñas con el modelo Hidras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución