dc.creatorHéctor Camacho
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:45Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499442
dc.descriptionA raíz de los pactos y convenios internacional que aseguran como derecho el acceso al agua para todo ser humano en el mundo y sin distinción alguna, y del compromiso por cumplir con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, en la materia, México se propone implementar el derecho de toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico. En este contexto, se genera este diagnóstico para dar a conocer, también, el panorama internacional, los restos que se enfrentan en la generación de políticas públicas internas y las acciones que, desde facto, han sido tomadas para lleva agua al mayor número de mexicanos posible en el comienzo del siglo XXI.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcooordinación de Economía y Finanzas del Agua
dc.relationCP1406.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Derecho humano al agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Abastecimiento de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Conflictos por agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Diagnóstico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Informes de proyectos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleDiagnóstico de derecho humano al agua y los conflictos sociales asociados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución