dc.creatorDENISE SOARES
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:44Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1892
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499437
dc.descriptionEn este trabajo se analizan las estrategias de uso y manejo de leña por parte de las familias en Pozuelos, comunidad perteneciente al municipio de Chamula, ubicado en los Altos de Chiapas; asimismo, se explican los factores que promueven u obstaculizan la aceptación de tecnologías alternativas encaminadas a reducir el consumo de leña entre las familias rurales –y, por ende, a disminuir la carga de trabajo femenina– y a conservar los bosques. Los ejes de análisis se centran en los tiempos y cargas de trabajo para el abasto del biocombustible, en la complementariedad de funciones en el núcleo doméstico para la recolección de recurso, y en los factores que interfieren en la apropiación tecnológica; en ese caso, las estufas ahorradoras de leña. La reflexión ubica a las mujeres como administradoras de los recursos forestales para fines energéticos y apunta como restricciones a la aceptación del cambio tecnológico, factores de índole sociocultural, económica, climática y técnica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio Mexiquense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEconomía, Sociedad y Territorio (2448-6183), 6(21)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Enfoque de género
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Desarrollo sustentable
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Leña
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Transferencia de tecnología
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleGénero, leña y sostenibilidad: el caso de una comunidad de los Altos de Chiapas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución