dc.date1992
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:38Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499402
dc.descriptionEn esta investigación se evalúa la eutroficación de esta presa a partir de la metodología de muestreo propuesta por Castagnino (1982), que incluye la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos en las aguas de los ríos tributarios, el lago y el efluente, los análisis de sedimentos, la medición de los perfiles de OD y la temperatura.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), (2-3)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Eutroficación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calidad del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sedimentos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Abastecimiento de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Valle de Bravo, Estado de México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleEstudio de eutroficación de la presa Valle de Bravo, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución