dc.creatorBraulio Robles
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:38Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499401
dc.descriptionEl uso de los vehículos aéreos no tripulados se ha extendido en la elaboración de cartografía. La fotogrametría considera la reconstrucción geométrica de los objetos capturados en la imagen, a partir de la reconstrucción de rayos homólogos desde dos imágenes adyacentes con un traslape entre las mismas. Se presenta un ejemplo de en una superficie de 75 ha, obteniéndose la topografía del terreno y el perfil longitudinal y cortes transversales de un cauce. Las diferencias en la posición altimétrica y planimétrica obtenidas en el mosaico comparado con los puntos de control, están por debajo de los 2 cm.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIV Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2018, Aguascalientes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Topografía
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fotogrametría
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aviones no tripulados
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleLevantamiento de puntos de control para la restitución fotogramétrica de imágenes obtenidas con vehículos aéreos no tripulados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución