dc.creatorJOSE LUIS MARTINEZ RUIZ
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:37Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:37Z
dc.identifier968-5536-39-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499391
dc.descriptionDe origen prehispánico, la chinampa es una tecnología agrohidrológica sustentable desarrollada en las zonas lacustres y palustres de Mesoamérica. Es un sistema artificial de tierras de cultivo que se construye en humedal y se caracteriza por de explotación agrícola intensiva en equilibrio con el ecosistema que lo soporta. Se presenta el resultado de la documentación de un proyecto desarrollado por el IMTA y un grupo de chinamperos pertenecientes a San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, Ciudad de México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Agricultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Producción agrícola
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Uso eficiente del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Chinampas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleManual de construcción de chinampas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución