dc.creatorADRIAN PEDROZO ACUÑA
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:37Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499390
dc.descriptionDOI: doi.org/10.24850/b-imta-perspectivas-2021-20
dc.descriptionLa contaminación difusa comprende la incorporación de contaminantes disueltos en el agua de las ciudades que son capturados a través de procesos hidrológicos como la precipitación, la infiltración y el escurrimiento en calles, azoteas, áreas comerciales y suelos urbanos altamente modificados. Dichas sustancias nocivas tienen impactos negativos en la calidad del agua superficial y subterránea. Es necesario distinguir este tipo de contaminación difusa de aquella que se origina de forma puntual por descargas asociadas con actividades industriales o plantas de tratamiento. En el pasado, la solución planteada para la contaminación del agua en ciudades industrializadas era la construcción de un sistema de drenaje general. Sin embargo, existe una preocupación manifiesta que resulta del hecho de que, a pesar de la implementación de estos sistemas en el mundo, aún se registra un continuo deterioro de la calidad del agua en ciudades.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePerspectivas IMTA, no. 20
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Contaminación del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Contaminación difusa
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Abastecimiento de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Zonas urbanas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleContaminación difusa, el reto para la gestión del agua en ciudades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución