dc.creatorFELIPE IGNACIO ARREGUIN CORTES
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:36Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:36Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499385
dc.descriptionSe presenta un modelo de simulación hidráulica para redes de agua potable en el cual se incluyen elementos que no se toman en cuenta actualmente, como las tomas domiciliarias, los tubos de distribución con gasto espacialmente variado y la red secundaria, resolviendo el número de ecuaciones que sería necesario plantear en un modelo convencional mediante un procedimiento indirecto para la solución de grandes sistemas de ecuaciones. En las tomas domiciliarias se considera que su funcionamiento depende de las presiones y la forma en que los usuarios operan las llaves de las mismas. Este planteamiento permite conocer mejor el funcionamiento de las redes de abastecimiento de agua potable y solucionar problemas que requieren de una simulación hidráulica más precisa, como el comportamiento de la calidad del agua, las fugas en las redes y la influencia reguladora de los tinacos de las casas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 17(1)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Redes de distribución de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Modelos hidráulicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tomas domiciliarios
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tubos a presión
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleModelo hidráulico para redes de agua potable con tomas domiciliarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución