dc.creatorRENE LOBATO SANCHEZ
dc.creatorPAMELA ISKRA MEJIA ESTRADA
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:34Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499361
dc.descriptionDOI: 10.24850/b-imta-perspectivas-2021-16
dc.descriptionLas condiciones de sequía en México son recurrentes, aunque irregulares, y están normalmente regidas por la fluctuación de patrones climáticos, como variaciones en la actividad solar, o por la influencia tanto de fenómenos globales como de patrones atmosféricos de gran escala que son influenciados por variaciones de temperatura oceánica de baja frecuencia, como El Niño o La Niña. Actualmente se presentan condiciones de sequía importantes en el país, probablemente las más severas desde los últimos diez años. El escenario actual corresponde a los escenarios climáticos derivados de La Niña y está influenciado, sobre todo en el norte del país, por el déficit de precipitación de 2020, del cual no se ha visto una completa recuperación. Finalmente, dado que las sequías —a diferencia de otras amenazas— no tienen epicentro o trayectoria, sino una progresión lenta, es difícil determinar su inicio y, por ende, su término. Sin embargo, el mes de abril es parte de la temporada de estiaje, durante la cual se ven condiciones de precipitación reducida. Para superar estas dificultades, el monitoreo y diagnóstico de la sequía se realiza con ayuda de índices cuantitativos, que describen el comportamiento e interacción de variables meteorológicas e hidrológicas con condiciones de vegetación y humedad del suelo. Estos parámetros sirven como información de referencia sobre las anomalías climáticas, tanto para el público en general como para la investigación científica, y sobre la intensidad y el alcance espacial de las sequías.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePerspectivas IMTA, no. 16
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sequías
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Impacto ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titlePerspectiva sobre la sequía actual en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución