dc.creatorMARIA DE LOS ANGELES SUAREZ MEDINA
dc.creatorERNESTO AGUILAR GARDUÑO
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:34Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:34Z
dc.identifier978-607-9368-52-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499358
dc.descriptionMéxico se compone de 37 regiones hidrológicas que, a su vez, se dividen en 731 cuencas. El escurrimiento disponible en una cuenca hidrológica se calcula con base en el principio de continuidad. El escurrimiento natural por cuenca propia es el componente hidrológico más importante que determina el potencial del escurrimiento generado en una cuenca determinada. Este volumen se calcula con base en los métodos señalados en la NOM-011-Conagua-2015: uno es el “método directo”, basado en el volumen aforado y, el otro, es el “método indirecto”, el más usado cuando no se tiene escurrimiento medido (relación lluvia-escurrimiento). En este libro se presenta el análisis de los escurrimientos de la cuenca del río Verde, la cual se ubica en porciones territoriales de los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Escurrimiento natural
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cuencas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleAnálisis de los escurrimientos de la cuenca del río Verde
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución