dc.creatorFernández, Nancy Patricia
dc.date2018-09
dc.date2021-11-01T16:29:25Z
dc.date.accessioned2023-07-15T03:57:27Z
dc.date.available2023-07-15T03:57:27Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127585
dc.identifierhttps://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/337
dc.identifierissn:1853-9580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7467705
dc.descriptionA partir de una serie de novelas argentinas publicadas entre fines del siglo XX y los primeros años del siglo XXI, Julio Ariza escribe sobre el abandono; un detallado estudio de cómo la intimidad y la crisis social traman, en sus remisiones y correspondencias inequívocas, una biopolítica de la experiencia amorosa. Un texto cuya lucidez y precisión reclama el estatuto de “tratado” sobre las secuelas (las huellas, las cicatrices) que, de modo ineluctable, deja el amor tras su partida. Ante el temblor de lo inapropiable, Ariza elabora con minucia puntillista, un delicado contrapunto entre relatos singulares que giran en torno de un eje común. Así, el autor nos lleva a recorrer en cada historia (Sergio Chejfec y Alan Pauls, Gabriela Massuh, Juan José Becerra, Daniel Link, Daniel Guebel, Mariano Siskind, Maria Fasce, Oliverio Coelho) aquellas palabras que buscan traducir las intensidades y duraciones del apodíctico imperativo de un final.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format236-238
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleJulio Ariza. <i>Abismo amoroso y crisis social en la reciente literatura argentina Rosario</i>: Beatriz Viterbo, 2018 : Elogio de lo frágil
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución