dc.creatorVela, María Elena
dc.creatorBenitez, Guillermo Alfredo
dc.creatorSalvarezza, Roberto Carlos
dc.creatorGassa, Liliana Mabel
dc.creatorFolquer, María Eugenia
dc.creatorRibotta, Susana B.
dc.creatorQuiroga Argarañaz, María Pía
dc.date2009
dc.date2021-02-25T13:44:34Z
dc.date.accessioned2023-07-15T00:34:05Z
dc.date.available2023-07-15T00:34:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113441
dc.identifierissn:2224-8927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7454977
dc.descriptionLas aleaciones de Ni-W presentan óptima dureza y buena resistencia a la corrosión. Si los depósitos poseen tamaño de grano en el orden de las escalas nanométricas se obtienen características excepcionales en cuanto a ductilidad y resistencia térmica, que resultan particularmente útiles para proteger superficies metálicas (cobre y acero) de la corrosión. Para lograr estos objetivos es de crucial importancia controlar las variables del proceso de electrodeposición tales como densidad de corriente (constante o pulsante), composición de las soluciones, pH, temperatura del baño, y condiciones hidrodinámicas. En este trabajo se muestran los estudios realizados con superficies de aleaciones de Ni-W electrodepositadas sobre acero empleando diferentes programas de corriente pulsante, para lograr una nanoestructura que presente una óptima resistencia a la corrosión.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
dc.formatapplication/pdf
dc.format277-278
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectQuímica
dc.subjectAleaciones
dc.subjectElectrodeposición
dc.titleAleaciones Ni-W nanoestructuradas obtenidas por electrodeposición sobre acero
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución