dc.creatorTavolini, Francisco
dc.date1891
dc.date2020-04-21T19:58:17Z
dc.date.accessioned2023-07-14T19:24:40Z
dc.date.available2023-07-14T19:24:40Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7435194
dc.descriptionReglas para aprender a hablar la lengua moscovítica que usan mucha parte de los indios del Chaco, por el norte de Santa-Fé, se apunta después una buena cantidad de los términos, que ellos usan, particularmente los que mas necesita, que sepan los que quieren instruirlos en la religión católica.
dc.descriptionIntroduccion y notas por Samuel A. Lafone Quevedo.
dc.descriptionIncluye carta del Dr J. Granel al General Bartolomé Mitre.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format71-111
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectMocoví
dc.subjectLengua amerindia
dc.titleLa lengua mocoví
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución