dc.creatorMontezanti, Miguel Ángel
dc.date2005
dc.date2020-02-14T16:55:40Z
dc.date.accessioned2023-07-14T18:25:29Z
dc.date.available2023-07-14T18:25:29Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89050
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9524
dc.identifierhttp://www.revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/3084/2856
dc.identifierissn:2603-6967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7431347
dc.descriptionPatricia Willson enriquece sin duda el panorama de la crítica de la literatura en español. Este juicio parece exagerado: desborda el subtítulo del libro. Pero si se piensa en la irradiación cultural que la Argentina ejerció por medio de los libros durante la época en la que la autora centra su estudio, se advertirá que la exageración no es tal. La constelación del sur es desde este punto de vista un título polisémico.
dc.descriptionDocumento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format243-245
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectLetras
dc.subjectReseñas de Libros
dc.title<i>La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX</i>. Patricia Willson : Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2004
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución