dc.contributorMarrero, Cecilia
dc.contributorBrusa, Jimena
dc.contributorSoto María Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
dc.creatorSoto, María Belén
dc.date.accessioned2023-06-01T20:03:54Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:39:53Z
dc.date.available2023-06-01T20:03:54Z
dc.date.available2023-07-13T17:39:53Z
dc.date.created2023-06-01T20:03:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSoto, M. Una mirada hacia el podcast como nuevo canal de comunicación en 3 organizaciones uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021) [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425903
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado busca aportar una mirada hacia el podcast como nuevo canal de comunicación. Para eso se analizaron tres organizaciones uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021). La investigación indaga sobre el alcance de este nuevo canal de comunicación organizacional en Uruguay, recorriendo algunas de las características que lo llevan a ser parte de la estrategia de comunicación de una organización. La innovación y las necesidades de comunicarse con los públicos son características de contextos distintos como fue la pandemia por Covid-19. Se comparte cómo influyó en la experiencia de tres organizaciones uruguayas este contexto y cuáles fueron las razones de las organizaciones para crear este recurso. Se espera aportar elementos para que el uso del podcast sea tomado en cuenta al momento de definir estrategias de comunicación organizacional.
dc.description.abstractThe following final degree work seeks to contribute a perspective towards podcast as a new channel of communication. For such purpose, three Uruguayan organizations were analyzed in the pandemic period (July 2020 to July 2021). The research inquires about the scope of this new channel of organizational communication in Uruguay, going over some of the characteristics that lead to it being part of the strategy of communication of an organization. The innovation and the need to be communicated with the public are characteristic of different contexts, as it was the pandemic of Covid-19. The work shares how this context influenced the experience of three Uruguayan organizations and what were the reasons of the organizations to create this resource. It hopes to contribute elements to take into account the use of podcasts when defining strategies of organizational communication.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. FIC
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectPodcast
dc.subjectInnovación
dc.subjectOrganizational communication
dc.subjectStrategy of communication
dc.subjectInnovation
dc.titleUna mirada hacia el podcast como nuevo canal de comunicación en 3 organizaciones uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021)
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución