Tesis de grado
Tercera generación. Repercusión de la dictadura uruguaya (1973-1985) en la configuración familiar y vida social de nietas de ex presas políticas
Fecha
2023Registro en:
Carrasco Morales, C. Tercera generación. Repercusión de la dictadura uruguaya (1973-1985) en la configuración familiar y vida social de nietas de ex presas políticas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2023
Autor
Carrasco Morales, Catalina
Institución
Resumen
En la década del 70’ la sociedad uruguaya sufrió uno de los períodos más violentos de su historia con importantes consecuencias de tipo social, económico e institucional. Durante el gobierno de facto se aplicó la “Doctrina de Seguridad Nacional” que tenía como fin atacar a las disidencias internas del país, utilizando como herramienta principal la tortura, la cual implicó violencia política, sexual, la destrucción simbólica de las víctimas, entre otras. El trauma psicosocial y la teoría de la configuración social son dos teorías que razonan relacionalmente lo concerniente al individuo y sociedad y dan cuenta de su mutua afectación. Este trabajo de investigación pretendió, a través de entrevistas en profundidad a nietas de ex presas políticas, conocer las implicancias del período dictatorial en sus configuraciones familiares y la integración de éstas a sus vidas. De él se recoge el lugar primordial de la familia en la transmisión de experiencias vinculadas al período, el vínculo entre la primera y segunda generación como uno de los más dañados y sobre el que se configuran las relaciones familiares, y algunas dimensiones del mundo social de las nietas repercutidos por la dictadura.