dc.contributorBaroni, Cecilia
dc.contributorCouto Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.
dc.creatorCouto, Valentina
dc.date.accessioned2023-05-29T21:47:58Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:37:44Z
dc.date.available2023-05-29T21:47:58Z
dc.date.available2023-07-13T17:37:44Z
dc.date.created2023-05-29T21:47:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCouto, V. Entre el grupo terapéutico y una asamblea : análisis de un dispositivo grupal en un centro de rehabilitación psicosocial [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425749
dc.description.abstractEl presente trabajo, se enmarca dentro del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología de Facultad de Psicología, Universidad de la República. El mismo consiste en la sistematización de la experiencia en un Centro de Rehabilitación Psicosocial a partir de mi inserción en el mismo, durante el 2022, en el marco del programa Practicantados y Residencias de la Facultad de Psicología en convenio con la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE, 2009). El trabajo se propone como finalidad analizar uno de los dispositivos grupales de dicho Centro, el cual es denominado “Asamblea”. Para la realización del mismo se utilizó como metodología el formato sistematización de experiencias utilizando además la observación participante como herramienta de trabajo. Una de las problemáticas principales que se encuentra en la elaboración de la siguiente sistematización es la tensión que surge a nivel conceptual: el espacio es un Grupo Terapéutico pero desde el Centro se lo denomina “Asamblea”. Aquí se distinguen las diferencias entre ambas concepciones, para lo cual se han tomado conceptos que sirven para poder pensar y poner en cuestión este espacio, como es la noción de dispositivo. Con este trabajo se busca realizar un aporte a la hora de pensar los dispositivos participativos en el marco de la Ley de Salud Mental (Ley N°19.529) entendiendo la participación como ejercicio de un derecho humano y como eje fundamental del cambio de concepción en salud mental.
dc.languagees
dc.publisherUdelar.FP
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectParticipación
dc.subjectDispositivo grupal
dc.subjectAsamblea
dc.subjectSalud Mental
dc.titleEntre el grupo terapéutico y una asamblea : análisis de un dispositivo grupal en un centro de rehabilitación psicosocial
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución