dc.contributorMoss Melvin L.
dc.contributorSalentijn Letti
dc.creatorMoss, Melvin L.
dc.creatorSalentijn, Letti
dc.date.accessioned2023-03-22T13:47:25Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:27:31Z
dc.date.available2023-03-22T13:47:25Z
dc.date.available2023-07-13T17:27:31Z
dc.date.created2023-03-22T13:47:25Z
dc.date.issued1996
dc.identifierMoss, M y Salentijn, L. "El rol primario de las matrices funcionales en el crecimiento craneo facial" CEDDU 1996 Vol. 7 Nº1 p.18-28 [en línea]
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7425039
dc.description.abstractSe ha dado una breve reseña sobre los postulados del método craneal funcional con particular énfasis en la definición de matriz funcional. Son descriptos dos tipos básicos de tales matrices ( perióstica y capsular ). Las matrices periósticas incluyen músculos y dientes mientras que las capsulares son concebidas como volúmenes rodeados y protegidos por las cápsulas neurocraneales y orofaciales. En el cráneo la matriz capsular es la masa neural. En el esqueleto facial esta matriz es el espacio funcionante de la cavidad oronasofaríngea. Notamos las siguientes diferencias entre la actividad de las matrices funcionales periósticas y capsulares. Las matrices periósticas actúan sobre las unidades esqueléticas en una forma directa por los procesos de aposición y reabsorción ósea (o de la multiplicación de tejido cartilaginoso o fibroso). Su efecto es alterar la estructura (tamaño y forma) de sus unidades esqueléticas respectivas. Las matrices capsulares actúan sobre los componentes craneales funcionales en su totalidad, de una manera indirecta y secundaria, lo hacen alterando el volúmen de las cápsulas dentro de las cuales los componentes craneales funcionales están incluidos. El efecto de tales cambios en el crecimiento es causa de una traslación pasiva de estos componentes craneales en el espacio. El crecimiento craneal es una combinación de la actividad primaria morfogénica de ambos tipos de matriz. El crecimiento es llevado a cabo por traslación espacial y cambios en la forma.
dc.languagees
dc.relationCEDDU 1996 Vol. 7 Nº1 p.18-28
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.titleEl rol primario de las matrices funcionales en el crecimiento craneo facial
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución