dc.contributores-ES
dc.creatorDíaz V., Sonia Margarita
dc.date2010-12-14
dc.date.accessioned2023-07-13T16:15:10Z
dc.date.available2023-07-13T16:15:10Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7422889
dc.descriptionLa presente investigación que corresponde al Proyecto Especial, tiene como objetivo general el diseño del Método Divás para evaluar un curso en línea y así determinar su efectividad. En un artículo anterior se detalló la fase diagnóstica del estudio en que se detectó la existencia de un proceso evaluativo en la Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y la Universidad de Los Andes (ULA) sin la aplicación de un método en particular en los cursos de postgrado en línea con características específcas en cada una de estas instituciones. Por consiguiente, se elaboró el método Divás, y su principal componente, el instrumento de  medición, fue aplicado a un curso de postgrado en computación a distancia de la ULA. El método está sustentado en la Teoría Constructivista, la Teoría de la Androgía y la Teoría de la Comunicación. Para el diseño se utilizó el Modelo de Procesos ISD  propuesto por Gibson (1985) que consta de  las  fases de análisis, diseño, desarrollo,  implementación y evaluación,  tomando como referencia a Montilva, Barrios y Sandia (2002). Al evaluar los resultados obtenidos se evidenció casi en su totalidad las perspectivas organizacionales, instruccionales y tecnológicas requeridas en el diseño de un curso en línea. El instrumento de medición será desarrollado en un próximo número de esta publicación. AbstracDivás method for on-line course evaluationThis investigation that is part of the Special Project, have as a general objective the introduction of Divás method design for evaluate an on-line course in order to determine its effectiveness. In a previous article the diagnosis phase of the study was detailed in which was detected the existence of a evaluative process in Simón Rodríguez Experimental University (UNESR) and Los Andes University (ULA) without the application of a particular method in the postgraduated on-line courses with specifc characteristics in each one of these institutions. Consequently, the Divás method was defned and its main component, the mensuration instrument, was applied to a ULA’s posgraduated computation course through distance learning modality. The method is sustained in constructivistic, androgogic and communication theories. For its design the Processes ISD Model (Gibson, 1985) was used which are based on the analysis of the following phases: design, development, implementation and evaluation as is described in Montilva, Barrios and Sandia (2002). Once the respective evaluation was realized the obtained results verifed almost the entirety of organizational, instructional and technological perspectives required for the design of an on-line course. The mensuration instrument will be developed in a future edition of this publication. Key words: Divás method, processes model, organizational perspective, technological perspectivees-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Desarrollo Empresaria-CIDEes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/953/937
dc.sourceVisión Gerencial; Núm. 2 (2006): Julio - Diciembre de 2006; 140-155es-ES
dc.source2477-9547
dc.source1317-8822
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectmétodo Divás; modelo de procesos; perspectiva organizacional; perspectiva tecnológicaes-ES
dc.subjectEducación;es-ES
dc.titleMétodo Divás de evaluación de curso en líneaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.coverageOccidentees-ES
dc.coverageContemporáneaes-ES
dc.coveragees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución