dc.creatorLastra, Cineret
dc.creatorMoreno, Zoila
dc.creatorPrieto, Purificación
dc.creatorSardiñas, Carlos
dc.date2022-11-20T21:45:39Z
dc.date2022-11-20T21:45:39Z
dc.date2022-11-20
dc.date.accessioned2023-07-13T15:10:45Z
dc.date.available2023-07-13T15:10:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7422466
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre los repertorios conductuales y las alteraciones anorrectales, fundamentándose en los Modelos del Análisis Conductual y de la Salud Biológica de Ribes (1990). Es de tipo no experimental, transeccional correlacional, de campo, se exploraron los repertorios conductuales de 30 pacientes, con alteraciones anorrectales y de 20 personas, sin alteraciones anorrectales, empleando para ello la Guía de Entrevista para la Exploración Conductual en Alteraciones Anorrectales Versión ABC (Adaptación Briceño- Contreras 2006). Al comparar los repertorios explorados en la Guía en ambos grupos, se encontraron diferencias significativas en las características de los hábitos de eliminación. Los resultados sugieren que estos comportamientos pueden estar relacionados con el inicio y mantenimiento de las alteraciones anorrectales.
dc.relationPsicología-Segunda Época;Volumen XXIX Número 1
dc.subjectAlteraciones anorrectales
dc.subjectCompetencias funcionales
dc.subjectEstilos interactivos
dc.subjectRepertorios conductuales
dc.titleRelación entre los repertorios conductuales y las alteraciones anorrectales


Este ítem pertenece a la siguiente institución