Adhesión de los materiales dentales

dc.creatorLahoud Salem, Víctor
dc.date2002-07-15
dc.date.accessioned2023-07-12T21:35:50Z
dc.date.available2023-07-12T21:35:50Z
dc.identifierhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3585
dc.identifier10.15381/os.v1i9.3585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7420610
dc.descriptionLa realización de un Tratamiento en Operatoria Dental, representa el utilizar una técnica que permita colocar en contacto con una estructura dentaria, un material que debe cumplir una función tanto fisiológica como cosmética. Es por esto que debe asegurarse que el contacto entre ambas partes (Dientes y Material) se mantenga durante el uso, es decir que no se separen y que se genere un mecanismo de "Adhesión". Definiendo la Adhesión como la atracción que se produce entre las moléculas de diferentes materiales en su interfase. Se pueden reconocer distintos mecanismos que permiten lograr adhesión. El más simple es el que se denomina "Adhesión Mecánica" que consiste simplemente en que las 2 partes queden trabadas en función de la morfología de ambas. Esta traba se logra a nivel microscópico. También se pueden generar fuerzas que impidan la separación de ambas partes basándose en la interacción de los componentes íntimos de sus estructuras. Estos componentes íntimos son los átomos o moléculas que forman toda porción de materia. Esta adhesión es denominada "adhesión química".en-US
dc.descriptionLa realización de un Tratamiento en Operatoria Dental, representa el utilizar una técnica que permita colocar en contacto con una estructura dentaria, un material que debe cumplir una función tanto fisiológica como cosmética. Es por esto que debe asegurarse que el contacto entre ambas partes (Dientes y Material) se mantenga durante el uso, es decir que no se separen y que se genere un mecanismo de "Adhesión". Definiendo la Adhesión como la atracción que se produce entre las moléculas de diferentes materiales en su interfase. Se pueden reconocer distintos mecanismos que permiten lograr adhesión. El más simple es el que se denomina "Adhesión Mecánica" que consiste simplemente en que las 2 partes queden trabadas en función de la morfología de ambas. Esta traba se logra a nivel microscópico. También se pueden generar fuerzas que impidan la separación de ambas partes basándose en la interacción de los componentes íntimos de sus estructuras. Estos componentes íntimos son los átomos o moléculas que forman toda porción de materia. Esta adhesión es denominada "adhesión química".es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontologíaes-ES
dc.relationhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3585/4527
dc.rightsDerechos de autor 2002 Víctor Lahoud Salemes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceOdontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 9 (2002); 43-45en-US
dc.sourceOdontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 9 (2002); 43-45es-ES
dc.source1609-8617
dc.source1560-9111
dc.titleAdhesión de los materiales dentalesen-US
dc.titleAdhesión de los materiales dentaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución