dc.creatorMendieta Vega, Roberto Antonio
dc.date2022-12-03
dc.date.accessioned2023-07-12T13:52:51Z
dc.date.available2023-07-12T13:52:51Z
dc.identifierhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7389039
dc.descriptionEl presente trabajo desarrolla, a partir de las premisas de la teoría de interpretación político-discursiva de la llamada nueva geografía cultural y de metodologías propias de la historia sociocultural, una interpretación de la ciudad-puerto de Mazatlán decimonónico; desde su diseño y funcionalidad urbana dirgida por inmigrantes extranjeros, la construcción sociocultural del paisaje y los discursos políticos de la arquitectura, así como las distintas representaciones que de ellas se crearon desde su surgimiento a inicios del siglo XIX hasta finales del mismo. La hipótesis sugiere que el diseño urbano, la arquitectura y, en general, el paisaje de la ciudad-puerto no sólo deben ser analizados por sus cualidades culturales, sino también como formas simbólicas de dominación y dirigencia (hegemonía) por parte de la clase dominante extranjera. Para lograr su comprobación histórica, se utilizarán técnicas para ordenar la actividad de investigación siguiendo lineamientos básicos de la metodología propuesta por la historia sociocultural, a partir de la recolección y lectura crítica de documentos y otras fuentes de la época como diarios de viajeros, imágenes, literatura y periódicos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/article/view/347/261
dc.rightsDerechos de autor 2022 Roberto Antonio Mendieta Vegaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Escripta; Vol. 4 Núm. 8 (2022): Escripta; 105-140es-ES
dc.source2594-2891
dc.subjectMazatlánes-ES
dc.subjectdominaciónes-ES
dc.subjectpolíticaes-ES
dc.subjectpaisajees-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.subjectéliteses-ES
dc.subjectdiscursoses-ES
dc.titleInterpretando al Mazatlán del siglo XIX como un texto: el paisaje urbano y su retórica de dominaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución