dc.creatorCalzetta Resio, Andrea
dc.date2012-05
dc.date.accessioned2017-01-24T14:44:17Z
dc.date.available2017-01-24T14:44:17Z
dc.identifier1515-6435
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_265
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_265.dir/265.PDF
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73099
dc.descriptionFil: Calzetta Resio, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.descriptionEs difícil que las personas asuman en sus roles de consumidor o de manipulador de alimentos parte de la responsabilidad para evitar enfermedades de transmisión alimentaria. En cuanto a las medidas preventivas al alcance de los consumidores, los expertos consideran prioritario elegir dónde se compran los alimentos, respetar la temperatura de conservación, el lavado de las manos para su manipulación, y la conservación de la higiene de la cocina y del propio cocinero.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceEncrucijadas UBA, no. 54
dc.subjectAlimentación
dc.subjectSalud
dc.subjectEnfermedades de transmisión alimentaria
dc.subjectAlimentos
dc.titleAlimentación y salud : nuevos hábitos para la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución