Tesis
Reciclaje de residuos electrónicos con enfoque sistémico. Estudio de caso: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco
Fecha
2017-04-17Autor
Estrada Antolín, Jesús Enrique
Institución
Resumen
En la actualidad los aparatos electrónicos nos han facilitado muchas de las actividades diarias, sin embargo la constante renovación de estos aparatos ha generado demasiados desechos electrónicos. Además esto, han traído problemas económicos y sociales los cuales no solo repercuten en México sino prácticamente en todo el mundo, mismos que no pueden ser ignorados.
Como una aportación a la solución de esta problemática, en la presente investigación, se desarrolla un método sistémico que permite reusar y reciclar los componentes electrónicos que todavía son útiles. Para esto, se realizó un estudio de la problemática desde nivel mundial y en particular en nuestro país; obteniendo una visión clara de la problemática haciendo un análisis de estudio de caso en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional de México.
Para realizar la investigación se utilizó el método RESEAB (REal – SEmi – real – abstracto- ABstracto); y se evaluó teóricamente el modelo propuesto, el cual resultó económica y ecológicamente sustentable. En el anexo F se muestra un modelo de empresa recicladora de e-waste (residuos electrónicos).