dc.contributores-ES
dc.creatorHernández Solís, Aldo Fabián
dc.date2017-09-05
dc.date.accessioned2023-06-28T13:25:01Z
dc.date.available2023-06-28T13:25:01Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/217
dc.identifier10.32399/rtla.10.41.217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088324
dc.descriptionEl discurso del populismo ha acompañado las coyunturas de disputa política en América Latina durante las últimas décadas. Sin embargo, el uso del término como denostación política ha obscurecido su poder explicativo. Así, una tradición de reflexión política en torno al populismo ha sido hecha a un lado, por un nuevo uso de la palabra como lugar común de descalificación política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/217/209
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/217/312
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 41 (2016): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Sociales; 246en-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 41 (2016): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Sociales; 246es-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectReseñases-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleEl populismo, quimera para mantener el dominio neoliberales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución